Deshumidificadores de Compresión: Guía Completa y Recomendaciones

Los deshumidificadores de compresión, también conocidos como deshumidificadores refrigerantes o por condensación, son el tipo más común y ampliamente utilizado para controlar la humedad en espacios habitables. Estos dispositivos utilizan un principio similar al de los refrigeradores y aires acondicionados para extraer la humedad del aire, ofreciendo una solución eficiente y económica para la mayoría de situaciones domésticas y comerciales. En esta guía completa, analizaremos todo lo que necesitas saber sobre los deshumidificadores de compresión, desde su funcionamiento y beneficios hasta cómo elegir el modelo más adecuado para tus necesidades específicas.
Table
  1. ¿Qué es un deshumidificador de compresión y cómo funciona?
    1. Principio de funcionamiento
    2. Componentes principales
  2. Diferencias con otros tipos de deshumidificadores
    1. Deshumidificadores de compresión vs. desecantes
    2. Deshumidificadores de compresión vs. Peltier (termoeléctricos)
  3. Ventajas de los deshumidificadores de compresión
    1. Eficiencia y rendimiento
    2. Versatilidad y facilidad de uso
    3. Beneficios económicos
  4. Limitaciones de los deshumidificadores de compresión
    1. Rendimiento a bajas temperaturas
    2. Consideraciones prácticas
    3. Limitaciones técnicas
  5. Aplicaciones ideales para deshumidificadores de compresión
    1. Espacios domésticos
    2. Aplicaciones comerciales
    3. Situaciones específicas
  6. Características clave a considerar al elegir un deshumidificador de compresión
    1. Capacidad de extracción
    2. Eficiencia energética
    3. Sistema de drenaje
    4. Control y programabilidad
    5. Nivel de ruido
    6. Características adicionales
  7. Los mejores deshumidificadores de compresión del mercado
    1. Mejor deshumidificador de compresión de gama alta
    2. Mejor relación calidad-precio en deshumidificadores de compresión
    3. Mejor deshumidificador de compresión compacto

¿Qué es un deshumidificador de compresión y cómo funciona?

Un deshumidificador de compresión es un aparato que utiliza un sistema de refrigeración para condensar la humedad del aire y recogerla en forma de agua líquida.

Principio de funcionamiento

El proceso de deshumidificación por compresión sigue estos pasos:
  1. Aspiración del aire: Un ventilador aspira el aire húmedo de la habitación hacia el interior del aparato.
  2. Enfriamiento: El aire pasa a través de un evaporador (serpentín frío) donde la temperatura desciende por debajo del punto de rocío.
  3. Condensación: Al enfriarse, la humedad del aire se condensa en forma de gotas de agua sobre la superficie fría del evaporador.
  4. Recolección: El agua condensada se recoge en un depósito o se evacúa a través de un sistema de drenaje.
  5. Recalentamiento: El aire, ya deshumidificado pero frío, pasa por un condensador (serpentín caliente) donde recupera parte de su temperatura original.
  6. Expulsión: El aire seco y ligeramente más cálido que el original es devuelto a la habitación.

Componentes principales

Un deshumidificador de compresión consta de varios elementos esenciales:
  • Compresor: El "corazón" del sistema, comprime el gas refrigerante aumentando su temperatura y presión.
  • Refrigerante: Fluido que circula por el sistema, cambiando de estado para absorber y liberar calor.
  • Evaporador: Serpentín frío donde el refrigerante se evapora, absorbiendo calor y enfriando el aire.
  • Condensador: Serpentín caliente donde el refrigerante se condensa, liberando calor y recalentando el aire.
  • Ventilador: Fuerza la circulación del aire a través del aparato.
  • Depósito: Recoge el agua condensada (algunos modelos incluyen bomba o sistema de drenaje continuo).
  • Panel de control: Permite ajustar la configuración y monitorizar el funcionamiento.
  • Filtro de aire: Captura polvo y partículas antes de que el aire entre en el sistema.

Diferencias con otros tipos de deshumidificadores

Para entender mejor las ventajas y limitaciones de los deshumidificadores de compresión, es útil compararlos con otras tecnologías disponibles:

Deshumidificadores de compresión vs. desecantes

  • Principio de funcionamiento: Los de compresión utilizan refrigeración; los desecantes emplean materiales absorbentes (generalmente gel de sílice).
  • Eficiencia según temperatura: Los de compresión son más eficientes a temperaturas moderadas y altas (>15°C); los desecantes funcionan mejor a bajas temperaturas.
  • Consumo energético: Los de compresión suelen consumir menos electricidad para la misma capacidad de extracción en condiciones óptimas.
  • Nivel de humedad alcanzable: Los desecantes pueden lograr niveles de humedad más bajos (hasta 35% HR) que los de compresión (raramente por debajo de 40% HR).
  • Calor generado: Los de compresión calientan ligeramente el aire; los desecantes lo calientan significativamente más.
  • Ruido: Los de compresión suelen ser más ruidosos debido al compresor.

Deshumidificadores de compresión vs. Peltier (termoeléctricos)

  • Capacidad: Los de compresión ofrecen capacidades mucho mayores (desde 10 hasta más de 50 litros/día) que los Peltier (generalmente menos de 1 litro/día).
  • Tamaño y peso: Los Peltier son mucho más pequeños y ligeros.
  • Ruido: Los Peltier son significativamente más silenciosos al no tener compresor ni partes móviles (excepto un pequeño ventilador).
  • Consumo: Los de compresión son más eficientes energéticamente para extraer grandes cantidades de humedad.
  • Aplicaciones: Los de compresión son adecuados para espacios medianos y grandes; los Peltier solo para espacios muy pequeños o armarios.

Ventajas de los deshumidificadores de compresión

Los deshumidificadores de compresión ofrecen numerosas ventajas que explican su popularidad:

Eficiencia y rendimiento

  • Alta capacidad de extracción: Pueden extraer desde 10 hasta más de 50 litros de agua diarios, dependiendo del modelo.
  • Eficiencia energética: Ofrecen la mejor relación entre energía consumida y agua extraída en condiciones normales.
  • Rendimiento constante: Mantienen un rendimiento estable durante largos períodos de funcionamiento.
  • Capacidad para espacios grandes: Pueden deshumidificar eficazmente espacios de hasta 100 m² o más.

Versatilidad y facilidad de uso

  • Amplio rango de modelos: Disponibles en múltiples tamaños y capacidades para diferentes necesidades.
  • Funciones adicionales: Muchos incluyen higrostato, temporizador, diferentes modos de funcionamiento, etc.
  • Movilidad: La mayoría incluyen ruedas y asas para facilitar su traslado entre habitaciones.
  • Mantenimiento sencillo: Generalmente requieren poco mantenimiento más allá de la limpieza regular de filtros.

Beneficios económicos

  • Precio accesible: Generalmente más económicos que los desecantes de capacidad similar.
  • Bajo coste operativo: Consumo energético optimizado para la cantidad de agua extraída.
  • Durabilidad: Con un mantenimiento adecuado, pueden funcionar eficazmente durante muchos años.
  • Disponibilidad de repuestos: Al ser la tecnología más común, es más fácil encontrar piezas de repuesto.

Limitaciones de los deshumidificadores de compresión

A pesar de sus ventajas, esta tecnología también presenta algunas limitaciones importantes:

Rendimiento a bajas temperaturas

  • Eficiencia reducida: Su rendimiento disminuye significativamente por debajo de 15°C.
  • Formación de hielo: A temperaturas cercanas a 5°C, el evaporador puede congelarse, requiriendo ciclos de descongelación que reducen la eficiencia.
  • Consumo aumentado: A bajas temperaturas, el consumo energético aumenta mientras la capacidad de extracción disminuye.

Consideraciones prácticas

  • Nivel de ruido: El compresor y ventilador generan un ruido notable (generalmente entre 40 y 50 dB).
  • Tamaño y peso: Suelen ser más grandes y pesados que otras tecnologías.
  • Calor generado: Aumentan ligeramente la temperatura ambiente, lo que puede ser indeseable en climas cálidos.
  • Mantenimiento del compresor: A largo plazo, el compresor puede requerir mantenimiento especializado.

Limitaciones técnicas

  • Nivel mínimo de humedad: Raramente pueden reducir la humedad por debajo del 35-40%.
  • Refrigerantes: Aunque los modernos son más ecológicos, siguen utilizando gases refrigerantes.
  • Posición de funcionamiento: Deben operar en posición vertical y sobre superficies planas.
  • Sensibilidad a polvo: El rendimiento puede verse afectado si los filtros no se limpian regularmente.

Aplicaciones ideales para deshumidificadores de compresión

Estos equipos son especialmente adecuados para determinados espacios y situaciones:

Espacios domésticos

  • Salones y dormitorios: Espacios habitados donde la temperatura suele mantenerse por encima de 18°C.
  • Sótanos y garajes calefactados: Áreas propensas a humedad pero que mantienen temperaturas moderadas.
  • Cuartos de lavado: Zonas con alta generación de humedad y temperatura ambiente normal.
  • Cocinas y baños grandes: Espacios con fuentes de humedad constantes y buena temperatura.

Aplicaciones comerciales

  • Oficinas y locales comerciales: Espacios climatizados con necesidades de control de humedad.
  • Gimnasios y spas: Áreas con alta generación de humedad y temperatura elevada.
  • Almacenes climatizados: Para protección de mercancías sensibles a la humedad.
  • Salas de servidores pequeñas: Donde es crucial controlar la humedad para proteger equipos electrónicos.

Situaciones específicas

  • Secado de ropa en interiores: Muchos modelos incluyen modo específico para acelerar el secado de ropa.
  • Después de inundaciones menores: Para acelerar el secado de espacios afectados (siempre que la temperatura sea adecuada).
  • Prevención de condensación: En ventanas y superficies frías durante otoño y primavera.
  • Control de alérgenos: La reducción de humedad disminuye la proliferación de ácaros y moho.

Características clave a considerar al elegir un deshumidificador de compresión

La selección del modelo adecuado depende de diversos factores técnicos y prácticos:

Capacidad de extracción

La capacidad debe ser suficiente para el volumen del espacio y el nivel de humedad:
  • Para espacios pequeños (hasta 30 m²): 10-12 litros/día.
  • Para espacios medianos (30-60 m²): 12-20 litros/día.
  • Para espacios grandes (60-90 m²): 20-30 litros/día.
  • Para espacios muy grandes (más de 90 m²): Más de 30 litros/día.
Estas son cifras orientativas que deben ajustarse según:
  • El nivel de humedad inicial.
  • El aislamiento de la estancia.
  • Las fuentes de humedad presentes.
  • La frecuencia de ventilación.

Eficiencia energética

Factores que determinan el consumo real:
  • Clasificación energética: Preferiblemente A++ o superior.
  • Consumo en vatios: Generalmente entre 200W y 700W según capacidad.
  • Tecnología inverter: Algunos modelos premium ajustan la potencia según necesidades, mejorando la eficiencia.
  • Relación litros/kWh: Cuánta agua extrae por cada kilovatio-hora consumido.

Sistema de drenaje

Opciones para gestionar el agua extraída:
  • Tamaño del depósito: Desde 2 hasta 7 litros, determina la frecuencia de vaciado.
  • Indicador de depósito lleno: Visual y/o sonoro, con apagado automático.
  • Drenaje continuo: Posibilidad de conectar una manguera para evacuación automática.
  • Bomba de condensados: Algunos modelos incluyen bomba para elevar el agua hasta un desagüe más alto.

Control y programabilidad

Las opciones de control pueden facilitar significativamente el uso:
  • Higrostato digital: Permite ajustar con precisión el nivel de humedad deseado.
  • Panel de control: Desde botones básicos hasta pantallas táctiles en modelos avanzados.
  • Temporizador: Para programar el funcionamiento en horarios específicos.
  • Modos preconfigurados: Opciones como "secado de ropa", "modo noche" o "modo eco".
  • Conectividad: Algunos modelos permiten control mediante aplicaciones móviles.

Nivel de ruido

Especialmente importante en espacios habitados:
  • Nivel sonoro: Generalmente entre 40 y 50 dB, busca los más silenciosos para dormitorios.
  • Modos nocturnos: Reducen el ruido durante las horas de descanso.
  • Tecnología de aislamiento acústico: Algunos modelos incorporan materiales que reducen la propagación del sonido.

Características adicionales

Funcionalidades que pueden marcar la diferencia:
  • Filtración del aire: Filtros HEPA, de carbón activado o antibacterianos que mejoran la calidad del aire.
  • Ionizador: Algunos modelos incorporan ionizadores que ayudan a purificar el aire.
  • Función de descongelación: Fundamental para un funcionamiento eficiente a temperaturas bajas.
  • Ruedas y asas: Facilitan el traslado del aparato entre diferentes estancias.
  • Reinicio automático: Reanuda el funcionamiento con la configuración previa tras un corte eléctrico.

Los mejores deshumidificadores de compresión del mercado

Tras analizar decenas de modelos y considerar las necesidades específicas de diferentes usuarios, hemos seleccionado los mejores deshumidificadores de compresión disponibles en el mercado español:

Mejor deshumidificador de compresión de gama alta

De'Longhi Tasciugo AriaDry DEX214F

Características principales:
  • Capacidad de extracción: 14 litros/día (30°C/80% HR)
  • Depósito: 2,1 litros
  • Cobertura: Hasta 75 m²
  • Nivel de ruido: 37 dB
  • Consumo: 230W
  • Dimensiones: 33,5 x 19,5 x 50,5 cm
  • Peso: 9 kg
  • Eficiencia energética: A+
Ventajas:
  • Diseño premium con acabados de alta calidad
  • Funcionamiento extremadamente silencioso (37 dB)
  • Sistema de filtración de doble acción
  • Panel de control digital con display LCD
  • Función "Laundry" específica para secado de ropa
  • Sistema Gas R290 ecológico
  • Diseño compacto con ruedas y asa
  • Función de descongelación automática
  • Temporizador de 12 horas
  • Marca de prestigio con excelente servicio técnico
Desventajas:
  • Precio elevado
  • Depósito relativamente pequeño para su capacidad
  • Sin conectividad WiFi
  • Rendimiento reducido a temperaturas muy bajas
  • Consumo moderado en modo continuo
Veredicto final: El De'Longhi Tasciugo AriaDry DEX214F representa lo mejor en tecnología de deshumidificación por compresión con un enfoque en el diseño y la experiencia de usuario. Su funcionamiento ultrasilencioso lo hace ideal para dormitorios y espacios habitados, mientras que su sistema de filtración mejora la calidad del aire además de controlar la humedad. La construcción de calidad premium y los materiales nobles justifican su precio más elevado, ofreciendo una durabilidad excepcional y un rendimiento consistente a largo plazo. Es la opción perfecta para usuarios exigentes que valoran la calidad, el diseño y el confort acústico, y están dispuestos a invertir en un producto superior que aportará valor durante muchos años.

Mejor relación calidad-precio en deshumidificadores de compresión

Cecotec BigDry 2000 Light

Características principales:
  • Capacidad de extracción: 20 litros/día (30°C/80% HR)
  • Depósito: 5,5 litros
  • Cobertura: Hasta 100 m²
  • Nivel de ruido: 42 dB
  • Consumo: 380W
  • Dimensiones: 35 x 24,5 x 58,5 cm
  • Peso: 14 kg
  • Eficiencia energética: A
Ventajas:
  • Excelente relación capacidad/precio
  • Depósito de gran tamaño
  • Diseño slim que ocupa poco espacio
  • Panel de control táctil con display digital
  • Modo nocturno con reducción de ruido
  • Filtro lavable
  • Función de descongelación automática
  • Temporizador de 24 horas
  • Reinicio automático tras cortes eléctricos
  • Precio muy competitivo
Desventajas:
  • Nivel de ruido moderado a máxima potencia
  • Sin funciones avanzadas o conectividad
  • Filtración básica sin opciones especializadas
  • Estética funcional pero poco sofisticada
  • Consumo energético medio-alto a máxima potencia
Veredicto final: El Cecotec BigDry 2000 Light ofrece un equilibrio perfecto entre prestaciones y precio. Con una capacidad de 20 litros diarios, es suficiente para espacios grandes o con problemas significativos de humedad, mientras que su depósito de gran tamaño (5,5 litros) reduce la frecuencia de vaciado. Su diseño slim permite ubicarlo discretamente junto a una pared o en un rincón, maximizando el espacio útil. El panel de control táctil y el display digital facilitan su uso, mientras que funciones como el modo nocturno y el temporizador permiten adaptarlo a diferentes necesidades. Aunque no tiene las características premium de modelos más caros, ofrece todas las funcionalidades esenciales a un precio muy competitivo, convirtiéndolo en la opción ideal para la mayoría de usuarios.

Mejor deshumidificador de compresión compacto

Orbegozo DH 1036

Inkbird AC 110 V – 240 V Digital pre-wired Dural fase Control de humedad humidificador deshumidificador controlador higrostato dehumidistat
  • Cambiar los modos entre humidificación y deshumidificación de forma automática
  • Control humedad mediante la configuración de valor y valor diferencial
  • Calibrar el valor de humedad, protección de retardo para salida de control, consulta la temperatura actual
  • Alarma cuando la humedad supera ajuste de humedad alto/bajo valor
  • Error de sensor cuando la alarma o límite de humedad supera
Características principales:
  • Capacidad de extracción: 10 litros/día (30°C/80% HR)
  • Depósito: 2 litros
  • Cobertura: Hasta 40 m²
  • Nivel de ruido: 40 dB

Last update 2025-09-28. Price and product availability may change.

Recommended:

Go up

This web uses cookies More info