Deshumidificador Industrial: Guía Completa y Recomendaciones

Los deshumidificadores industriales son equipos de alta capacidad diseñados para controlar la humedad en espacios amplios, entornos profesionales o situaciones que requieren una extracción de humedad rápida y potente. A diferencia de los modelos domésticos, estos dispositivos ofrecen prestaciones superiores para hacer frente a problemas de humedad severos o para mantener condiciones específicas en entornos industriales, comerciales o institucionales. En esta guía completa, analizaremos todo lo que necesitas saber sobre los deshumidificadores industriales, desde sus aplicaciones y características hasta cómo elegir el modelo más adecuado para tus necesidades específicas.
Table
  1. ¿Qué es un deshumidificador industrial y en qué se diferencia de uno doméstico?
    1. Capacidad de extracción
    2. Robustez y durabilidad
    3. Potencia y consumo
    4. Movilidad y tamaño
    5. Funcionalidades
    6. Precio
  2. Aplicaciones principales de los deshumidificadores industriales
    1. Construcción y rehabilitación
    2. Industria y producción
    3. Espacios comerciales e institucionales
    4. Situaciones de emergencia
  3. Tipos de deshumidificadores industriales
    1. Según su tecnología de funcionamiento
    2. Según su diseño y movilidad
  4. Características clave a considerar al elegir un deshumidificador industrial
    1. Capacidad de extracción
    2. Rango de temperatura operativa
    3. Sistema de drenaje
    4. Movilidad y tamaño
    5. Consumo energético
    6. Nivel de ruido
    7. Filtración y calidad del aire
    8. Funciones de control y monitorización
  5. Los mejores deshumidificadores industriales del mercado
    1. Mejor deshumidificador industrial portátil
    2. Mejor deshumidificador industrial de alta capacidad

¿Qué es un deshumidificador industrial y en qué se diferencia de uno doméstico?

Un deshumidificador industrial es un equipo profesional diseñado para extraer grandes cantidades de humedad del aire en espacios amplios o en condiciones de humedad extrema. Estas son las principales diferencias con los modelos domésticos:

Capacidad de extracción

  • Deshumidificadores domésticos: Generalmente entre 10 y 25 litros diarios.
  • Deshumidificadores industriales: Desde 30 hasta más de 150 litros diarios.

Robustez y durabilidad

  • Domésticos: Diseñados para uso intermitente en condiciones normales.
  • Industriales: Construidos con materiales reforzados para funcionamiento continuo en condiciones adversas.

Potencia y consumo

  • Domésticos: Potencias entre 200 y 500W.
  • Industriales: Potencias desde 500W hasta varios kilovatios.

Movilidad y tamaño

  • Domésticos: Compactos, generalmente con ruedas pequeñas para uso en interiores.
  • Industriales: Más grandes y pesados, muchos con ruedas reforzadas, asas y diseño que facilita el transporte entre diferentes ubicaciones.

Funcionalidades

  • Domésticos: Centrados en el confort, con funciones como temporizadores, modos silenciosos o purificación de aire.
  • Industriales: Enfocados en el rendimiento, con características como bombas de condensados potentes, higrostatos de alta precisión o capacidad para funcionar a temperaturas extremas.

Precio

  • Domésticos: Desde 100€ hasta 500€ aproximadamente.
  • Industriales: Desde 400€ hasta varios miles de euros.

Aplicaciones principales de los deshumidificadores industriales

Los deshumidificadores industriales se utilizan en una amplia variedad de contextos:

Construcción y rehabilitación

  • Secado de obras: Aceleran el secado de yeso, cemento, pinturas y otros materiales de construcción.
  • Rehabilitación tras inundaciones: Extraen rápidamente la humedad de estructuras, suelos y paredes tras daños por agua.
  • Prevención de problemas durante la construcción: Evitan retrasos causados por exceso de humedad en materiales o superficies.

Industria y producción

  • Almacenes: Mantienen niveles óptimos de humedad para la conservación de productos sensibles.
  • Industria alimentaria: Controlan la humedad en procesos de producción, almacenamiento y maduración.
  • Industria farmacéutica: Garantizan condiciones ambientales precisas para la fabricación y almacenamiento de medicamentos.
  • Industria textil: Previenen problemas en tejidos y materias primas sensibles a la humedad.
  • Industria papelera: Evitan deformaciones y deterioro del papel durante su producción y almacenamiento.

Espacios comerciales e institucionales

  • Piscinas cubiertas: Controlan la condensación y protegen la estructura del edificio.
  • Gimnasios y spas: Mantienen niveles de confort y previenen daños por condensación.
  • Bibliotecas y archivos: Preservan documentos y libros protegiéndolos de la humedad.
  • Museos: Mantienen condiciones óptimas para la conservación de obras de arte y piezas históricas.
  • Centros de datos: Protegen equipos electrónicos sensibles de la humedad.

Situaciones de emergencia

  • Restauración tras inundaciones: Previenen daños secundarios como moho y deterioro estructural.
  • Fugas y roturas de tuberías: Aceleran el secado tras incidentes con agua.
  • Desastres naturales: Ayudan en la recuperación de edificios afectados por lluvias intensas o inundaciones.

Tipos de deshumidificadores industriales

Existen diferentes tecnologías y diseños de deshumidificadores industriales, cada uno con sus propias ventajas y aplicaciones específicas:

Según su tecnología de funcionamiento

Deshumidificadores industriales por condensación (refrigerantes)

Utilizan un sistema similar al de los aires acondicionados para condensar la humedad del aire.
Ventajas:
  • Alta eficiencia en ambientes cálidos (por encima de 15°C).
  • Buena relación entre capacidad de extracción y consumo energético.
  • Generalmente más económicos que otros tipos.
  • Amplia disponibilidad de modelos y potencias.
Desventajas:
  • Rendimiento reducido a bajas temperaturas.
  • Necesidad de descongelación en ambientes fríos.
  • Nivel de ruido considerable.
  • Uso de refrigerantes (aunque los modelos modernos utilizan gases ecológicos).
Aplicaciones ideales:
  • Secado de obras en condiciones normales.
  • Espacios comerciales e industriales con temperaturas moderadas.
  • Situaciones de emergencia en entornos con temperaturas superiores a 15°C.

Deshumidificadores industriales desecantes (por absorción)

Utilizan materiales absorbentes (generalmente gel de sílice) para capturar la humedad del aire.
Ventajas:
  • Funcionamiento eficiente a bajas temperaturas (incluso por debajo de 0°C).
  • Capacidad para alcanzar niveles muy bajos de humedad relativa.
  • No utilizan compresores, lo que reduce el mantenimiento.
  • No forman hielo en condiciones frías.
Desventajas:
  • Mayor consumo energético.
  • Generación de calor durante el funcionamiento.
  • Precio más elevado.
  • Menor capacidad de extracción en comparación con los refrigerantes de tamaño similar.
Aplicaciones ideales:
  • Espacios no calefactados o con bajas temperaturas.
  • Industrias que requieren niveles muy bajos de humedad.
  • Secado de materiales sensibles al frío.
  • Zonas con temperaturas bajo cero.

Deshumidificadores industriales híbridos

Combinan tecnología refrigerante y desecante para aprovechar las ventajas de ambos sistemas.
Ventajas:
  • Funcionamiento eficiente en un amplio rango de temperaturas.
  • Alta capacidad de extracción.
  • Versatilidad para diferentes aplicaciones.
  • Capacidad para alcanzar niveles muy bajos de humedad.
Desventajas:
  • Precio muy elevado.
  • Complejidad técnica que puede aumentar las necesidades de mantenimiento.
  • Mayor tamaño y peso.
  • Alto consumo energético.
Aplicaciones ideales:
  • Entornos industriales con requisitos muy específicos.
  • Aplicaciones donde las condiciones ambientales varían significativamente.
  • Procesos que requieren control preciso de la humedad.

Según su diseño y movilidad

Deshumidificadores industriales portátiles

Diseñados para ser trasladados fácilmente entre diferentes ubicaciones.
Características:
  • Ruedas reforzadas y asas para facilitar el movimiento.
  • Diseño compacto pero robusto.
  • Capacidades generalmente entre 30 y 80 litros diarios.
  • Conexión eléctrica estándar (generalmente 220-240V).
Aplicaciones ideales:
  • Empresas de restauración tras siniestros.
  • Constructoras que necesitan mover el equipo entre diferentes obras.
  • Espacios que requieren deshumidificación temporal o por zonas.

Deshumidificadores industriales fijos o de instalación

Diseñados para instalación permanente en un lugar específico.
Características:
  • Mayor capacidad (hasta más de 150 litros diarios).
  • Posibilidad de conexión a sistemas de conductos para distribuir el aire.
  • Opciones de control remoto o integración con sistemas de gestión de edificios.
  • Algunos modelos requieren instalación eléctrica trifásica.
Aplicaciones ideales:
  • Piscinas cubiertas.
  • Plantas de producción industrial.
  • Almacenes con necesidades constantes de control de humedad.
  • Grandes espacios comerciales o institucionales.

Características clave a considerar al elegir un deshumidificador industrial

La selección del deshumidificador industrial adecuado depende de diversos factores técnicos y prácticos:

Capacidad de extracción

La capacidad debe ser suficiente para el volumen del espacio y el nivel de humedad:
  • Para espacios hasta 100 m²: 30-50 litros/día.
  • Para espacios de 100-200 m²: 50-80 litros/día.
  • Para espacios de 200-300 m²: 80-100 litros/día.
  • Para espacios superiores a 300 m²: Más de 100 litros/día o múltiples unidades.
Estas son cifras orientativas que deben ajustarse según:
  • El nivel de humedad inicial.
  • La velocidad de secado requerida.
  • Las fuentes de humedad presentes.
  • El aislamiento y ventilación del espacio.

Rango de temperatura operativa

Es crucial verificar que el equipo funcione eficientemente en las condiciones de temperatura del espacio:
  • Deshumidificadores refrigerantes estándar: Funcionamiento óptimo entre 15°C y 35°C.
  • Deshumidificadores refrigerantes con sistema hot gas defrost: Funcionamiento desde 5°C hasta 35°C.
  • Deshumidificadores desecantes: Funcionamiento desde -20°C hasta 40°C (según modelo).

Sistema de drenaje

Los deshumidificadores industriales extraen grandes cantidades de agua, por lo que el sistema de evacuación es fundamental:
  • Depósito integrado: Práctico para usos puntuales, pero requiere vaciados frecuentes.
  • Drenaje por gravedad: Mediante manguera conectada a un desagüe, ideal para funcionamiento desatendido.
  • Bomba de condensados integrada: Permite evacuar el agua hacia arriba o a distancia cuando no hay desagües cercanos.
  • Conexión para bomba externa: Ofrece flexibilidad para añadir bombas más potentes si es necesario.

Movilidad y tamaño

Dependiendo del uso previsto, estos factores pueden ser determinantes:
  • Peso: Desde 20 kg hasta más de 60 kg.
  • Dimensiones: Considerar el espacio disponible y las puertas o accesos por los que deberá pasar.
  • Ruedas y asas: Fundamentales si se necesita mover el equipo con frecuencia.
  • Apilabilidad: Algunos modelos permiten apilarlos para almacenamiento o transporte.

Consumo energético

El consumo puede suponer un coste significativo en usos prolongados:
  • Potencia: Desde 500W hasta 3000W o más.
  • Eficiencia: Litros extraídos por kWh consumido.
  • Opciones de ahorro: Modos económicos o funcionamiento cíclico.
  • Arranque suave: Reduce picos de consumo al iniciar el funcionamiento.

Nivel de ruido

Especialmente importante en entornos donde trabajan personas:
  • Nivel sonoro: Generalmente entre 50 y 65 dB.
  • Modos silenciosos: Algunos modelos ofrecen opciones de funcionamiento más silencioso.
  • Aislamiento acústico: Considerar la posibilidad de instalar el equipo en zonas menos transitadas.

Filtración y calidad del aire

Muchos deshumidificadores industriales incorporan sistemas de filtración:
  • Filtros estándar: Capturan polvo y partículas grandes.
  • Filtros HEPA: Capturan partículas microscópicas, importantes en entornos sensibles.
  • Filtros de carbón activado: Eliminan olores, útiles tras inundaciones o incendios.
  • Filtros lavables: Reducen costes de mantenimiento a largo plazo.

Funciones de control y monitorización

Las opciones de control pueden facilitar significativamente el uso:
  • Higrostato digital: Permite ajustar con precisión el nivel de humedad deseado.
  • Contador de horas: Útil para mantenimiento y para empresas que facturan por tiempo de uso.
  • Memoria tras cortes eléctricos: Reanuda el funcionamiento con la configuración previa.
  • Indicadores de llenado o fallos: Facilitan la supervisión del equipo.
  • Conectividad remota: Algunos modelos permiten control y monitorización a distancia.

Los mejores deshumidificadores industriales del mercado

Tras analizar decenas de modelos y considerar las necesidades específicas de diferentes aplicaciones industriales, hemos seleccionado los mejores deshumidificadores industriales disponibles en el mercado español:

Mejor deshumidificador industrial portátil

Trotec TTK 125 S

Inkbird AC 110 V – 240 V Digital pre-wired Dural fase Control de humedad humidificador deshumidificador controlador higrostato dehumidistat
  • Cambiar los modos entre humidificación y deshumidificación de forma automática
  • Control humedad mediante la configuración de valor y valor diferencial
  • Calibrar el valor de humedad, protección de retardo para salida de control, consulta la temperatura actual
  • Alarma cuando la humedad supera ajuste de humedad alto/bajo valor
  • Error de sensor cuando la alarma o límite de humedad supera
Características principales:
  • Tecnología: Refrigerante con sistema de descongelación
  • Capacidad de extracción: 32 litros/día (30°C/80% HR)
  • Capacidad máxima: 50 litros/día (condiciones extremas)
  • Caudal de aire: 300 m³/h
  • Rango de funcionamiento: 5°C - 32°C
  • Nivel de ruido: 52 dB
  • Consumo: 650W
  • Dimensiones: 37 x 30 x 61,3 cm
  • Peso: 24 kg
  • Refrigerante: R-290 (ecológico)
Ventajas:
  • Excelente relación capacidad/precio/tamaño
  • Construcción robusta con carcasa metálica
  • Higrostato digital preciso
  • Contador de horas de funcionamiento
  • Filtro de aire lavable
  • Función de descongelación automática
  • Drenaje continuo con conexión para manguera estándar
  • Ruedas y asa para facilitar el transporte
  • Apilable para almacenamiento
  • Diseño que facilita el mantenimiento
Desventajas:
  • Sin bomba de condensados integrada
  • Nivel de ruido moderadamente alto
  • Rendimiento reducido a temperaturas muy bajas
  • Sin conectividad remota
  • Depósito relativamente pequeño para su capacidad
Veredicto final: El Trotec TTK 125 S ofrece un equilibrio perfecto entre portabilidad, robustez y capacidad, convirtiéndolo en la opción ideal para empresas de restauración, constructoras o para usos temporales intensivos. Su construcción de calidad industrial garantiza durabilidad incluso en condiciones adversas, mientras que su tamaño compacto facilita el transporte y almacenamiento. Es particularmente eficaz para secado de obras, restauración tras daños por agua o control de humedad en espacios comerciales medianos. Su precio competitivo lo convierte en una inversión excelente para profesionales que necesitan un equipo fiable y versátil.

Mejor deshumidificador industrial de alta capacidad

Master DH 752

Características principales:
  • Tecnología: Refrigerante con sistema avanzado de descongelación
  • Capacidad de extracción: 46,7 litros/día (30°C/80% HR)
  • Capacidad máxima: 75 litros/día (condiciones extremas)
  • Caudal de aire: 700 m³/h
  • Rango de funcionamiento: 3°C - 35°C
  • Nivel de ruido: 58 dB
  • Consumo: 900W
  • Dimensiones: 47 x 53 x 90 cm
  • Peso: 47 kg
  • Refrigerante: R-410A
Ventajas:
  • Capacidad de extracción muy alta
  • Funcionamiento eficaz incluso a temperaturas cercanas a 0°C
  • Bomba de condensados integrada con elevación hasta 5 metros
  • Estructura extremadamente robusta con protección anticorrosión
  • Panel de control digital con múltiples funciones
  • Doble sistema de filtración
  • Ruedas grandes y asas reforzadas para terrenos irregulares
  • Posibilidad de conexión a conductos para distribución de aire
  • Contador de energía y horas de funcionamiento
  • Protección contra sobrecalentamiento
Desventajas:
  • Precio elevado
  • Peso considerable
  • Dimensiones que pueden dificultar el paso por puertas estándar
  • Consumo energético alto
  • Requiere mantenimiento especializado
Veredicto final: El Master DH 752 representa lo mejor en deshumidificación industrial portátil de alta capacidad. Su potente extracción de hasta 75 litros diarios lo hace ideal para secados rápidos tras inundaciones, grandes obras de construcción o espacios industriales amplios. La bomba de condensados integrada añade versatilidad al permitir la evacuación del agua incluso cuando no hay desagües cercanos o están a un nivel superior. Su robustez excepcional garantiza años de funcionamiento fiable incluso en las condiciones más exigentes. Aunque su inversión inicial es considerable, se amortiza rápidamente en aplicaciones profesionales intensivas donde el tiempo de secado es crítico.

Last update 2025-09-28. Price and product availability may change.

Recommended:

Go up

This web uses cookies More info