Deshumidificador con Bomba de Calor: Guía Completa y Recomendaciones
Los deshumidificadores con bomba de calor representan una de las tecnologías más avanzadas y eficientes para el control de la humedad en espacios habitables. A diferencia de los deshumidificadores convencionales, estos equipos no solo eliminan el exceso de humedad del aire, sino que también aprovechan el calor generado durante el proceso para calentar el ambiente, ofreciendo así una doble funcionalidad. En esta guía completa, analizaremos todo lo que necesitas saber sobre los deshumidificadores con bomba de calor, desde su funcionamiento y beneficios hasta cómo elegir el modelo más adecuado para tus necesidades específicas.
Table
- ¿Qué es un deshumidificador con bomba de calor y cómo funciona?
- Beneficios de los deshumidificadores con bomba de calor
- Aplicaciones ideales para deshumidificadores con bomba de calor
- Características clave a considerar al elegir un deshumidificador con bomba de calor
- Los mejores deshumidificadores con bomba de calor del mercado
¿Qué es un deshumidificador con bomba de calor y cómo funciona?
Un deshumidificador con bomba de calor es un dispositivo que combina la tecnología de deshumidificación por condensación con un sistema de recuperación y aprovechamiento del calor generado durante el proceso.
Principio de funcionamiento
El funcionamiento de estos equipos se basa en el ciclo de refrigeración, pero con una importante diferencia respecto a los deshumidificadores convencionales:
- Aspiración del aire húmedo: Un ventilador aspira el aire húmedo de la habitación.
- Enfriamiento y condensación: El aire pasa por un evaporador frío donde la humedad se condensa en forma de agua que se recoge en un depósito.
- Recuperación del calor: A diferencia de los deshumidificadores convencionales, que simplemente expulsan el aire seco, los modelos con bomba de calor hacen pasar este aire por un condensador caliente.
- Calentamiento adicional: El aire, ya deshumidificado, se calienta significativamente por encima de la temperatura ambiente.
- Expulsión del aire seco y caliente: El aire tratado vuelve a la habitación, contribuyendo a calentarla.
Diferencias con otros tipos de deshumidificadores
Deshumidificadores refrigerantes convencionales
- Funcionamiento: Ambos utilizan el ciclo de refrigeración, pero los convencionales no aprovechan eficientemente el calor generado.
- Eficiencia energética: Los modelos con bomba de calor son significativamente más eficientes, ya que reutilizan la energía.
- Temperatura del aire expulsado: En los convencionales, el aire sale ligeramente más caliente que el ambiente; en los de bomba de calor, sale notablemente más caliente.
- Consumo vs. beneficio: Los convencionales solo deshumidifican, mientras que los de bomba de calor deshumidifican y calientan.
Deshumidificadores desecantes
- Tecnología: Los desecantes utilizan materiales absorbentes en lugar del ciclo de refrigeración.
- Eficiencia a bajas temperaturas: Los desecantes funcionan mejor a bajas temperaturas, mientras que los de bomba de calor son más eficientes a temperaturas moderadas.
- Consumo energético: Los desecantes generalmente consumen más electricidad para la misma capacidad de deshumidificación.
- Calentamiento: Ambos calientan el ambiente, pero los de bomba de calor lo hacen de manera más eficiente y controlada.
Beneficios de los deshumidificadores con bomba de calor
Estos avanzados dispositivos ofrecen numerosas ventajas frente a otras soluciones de control de humedad:
Eficiencia energética superior
- Aprovechamiento del calor residual: Reutilizan el calor que otros deshumidificadores desperdician.
- Coeficiente de rendimiento (COP) elevado: Pueden generar hasta 3-4 kW de calor por cada kW de electricidad consumido.
- Reducción del consumo global: Al combinar deshumidificación y calefacción, eliminan la necesidad de utilizar dos aparatos diferentes.
- Ahorro en la factura eléctrica: Pueden reducir los costes energéticos hasta en un 40% comparado con usar un deshumidificador y un calefactor por separado.
Doble funcionalidad
- Deshumidificación efectiva: Mantienen los niveles de humedad en el rango óptimo (40-60%).
- Calefacción complementaria: Proporcionan calor adicional, especialmente útil en épocas de transición (primavera y otoño).
- Versatilidad de uso: Pueden utilizarse prioritariamente como deshumidificadores o como sistemas de apoyo a la calefacción.
- Funcionamiento adaptativo: Algunos modelos ajustan automáticamente su operación según las necesidades de deshumidificación o calefacción.
Beneficios para la salud y el confort
- Ambiente más saludable: Combinan la eliminación de humedad excesiva (que previene moho y ácaros) con una temperatura agradable.
- Confort térmico mejorado: El aire seco y cálido proporciona una sensación de confort superior al aire húmedo a la misma temperatura.
- Secado más rápido: La combinación de deshumidificación y calor acelera el secado de ropa, paredes húmedas o materiales de construcción.
- Prevención de condensación: El calor adicional reduce significativamente la condensación en ventanas y superficies frías.
Ventajas medioambientales
- Menor consumo energético global: Reducen la huella de carbono al combinar dos funciones en un solo aparato.
- Refrigerantes más ecológicos: Muchos modelos modernos utilizan refrigerantes con bajo potencial de calentamiento global (GWP).
- Reducción de emisiones: Al disminuir la necesidad de calefacción adicional, reducen las emisiones asociadas.
- Mayor durabilidad: Su diseño eficiente suele traducirse en una vida útil más larga, generando menos residuos electrónicos.
Aplicaciones ideales para deshumidificadores con bomba de calor
Estos equipos son especialmente adecuados para determinados espacios y situaciones:
Viviendas en zonas húmedas y templadas
- Regiones costeras: Donde la humedad ambiental es elevada pero las temperaturas no son extremadamente bajas.
- Climas de transición: Áreas donde primaveras y otoños son húmedos y ligeramente frescos.
- Zonas con microclimas húmedos: Valles, proximidades de ríos o lagos donde la humedad es persistente.
Espacios específicos dentro del hogar
- Sótanos habitables: Combinan el control de la humedad típica de sótanos con calefacción adicional.
- Salas de estar poco utilizadas: Mantienen estas estancias secas y temperadas sin necesidad de calefacción principal.
- Dormitorios: Proporcionan un ambiente seco y cálido que favorece el descanso.
- Cuartos de lavado y secado: Aceleran el secado de ropa mientras controlan la humedad generada.
Segundas residencias y viviendas de uso intermitente
- Casas de vacaciones: Mantienen la vivienda seca y previenen el frío extremo durante períodos de ausencia.
- Apartamentos de uso ocasional: Evitan problemas de humedad y proporcionan calor rápidamente cuando se ocupan.
- Viviendas en proceso de venta: Mantienen un ambiente acogedor y previenen problemas de humedad mientras están desocupadas.
Aplicaciones comerciales y profesionales
- Pequeños comercios: Combinan control de humedad y calefacción de apoyo.
- Oficinas: Mejoran el confort térmico mientras previenen problemas de humedad en equipos y documentos.
- Estudios y talleres: Protegen materiales sensibles a la humedad mientras proporcionan un ambiente de trabajo confortable.
- Almacenes de productos sensibles: Mantienen condiciones óptimas para la conservación de diversos materiales.
Características clave a considerar al elegir un deshumidificador con bomba de calor
La selección del modelo adecuado depende de diversos factores técnicos y prácticos:
Capacidad de deshumidificación
La capacidad debe ser suficiente para el volumen del espacio y el nivel de humedad:
- Para espacios pequeños (hasta 40 m²): 12-16 litros/día.
- Para espacios medianos (40-70 m²): 16-20 litros/día.
- Para espacios grandes (más de 70 m²): 20-30 litros/día.
Estas son cifras orientativas que deben ajustarse según:
- El nivel de humedad inicial.
- El aislamiento de la estancia.
- Las fuentes de humedad presentes.
- La frecuencia de ventilación.
Potencia calorífica
La capacidad de calentamiento determina su eficacia como sistema de apoyo a la calefacción:
- Potencia baja (1-1,5 kW): Suficiente como complemento en espacios pequeños o bien aislados.
- Potencia media (1,5-2,5 kW): Adecuada para espacios medianos o como apoyo significativo a la calefacción principal.
- Potencia alta (más de 2,5 kW): Puede funcionar como sistema de calefacción principal en espacios pequeños o medianos en climas templados.
Eficiencia energética
Factores que determinan el consumo real y el ahorro potencial:
- Clasificación energética: Preferiblemente A++ o superior.
- Coeficiente de rendimiento (COP): Cuanto más alto, mayor eficiencia; busca valores superiores a 3.
- Tecnología inverter: Ajusta la potencia según las necesidades, mejorando la eficiencia.
- Modos de funcionamiento: Opciones como modo eco o nocturno que optimizan el consumo.
Control y programabilidad
Las opciones de control pueden facilitar significativamente el uso:
- Higrostato digital: Permite ajustar con precisión el nivel de humedad deseado.
- Termostato: Controla la temperatura a la que el aparato calentará el ambiente.
- Temporizador: Programa el funcionamiento en horarios específicos.
- Modos preconfigurados: Opciones como "secado de ropa", "modo noche" o "modo eco".
- Conectividad: Algunos modelos permiten control mediante aplicaciones móviles o integración con sistemas domóticos.
Nivel de ruido
Especialmente importante en espacios habitados:
- Funcionamiento silencioso: Busca modelos con niveles por debajo de 45 dB.
- Modos nocturnos: Reducen el ruido durante las horas de descanso.
- Tecnología de aislamiento acústico: Algunos modelos incorporan materiales que reducen la propagación del sonido.
Características adicionales
Funcionalidades que pueden marcar la diferencia:
- Filtración del aire: Filtros HEPA, de carbón activado o antibacterianos que mejoran la calidad del aire.
- Ionizador: Algunos modelos incorporan ionizadores que ayudan a purificar el aire.
- Función de descongelación: Fundamental para un funcionamiento eficiente a temperaturas bajas.
- Ruedas y asas: Facilitan el traslado del aparato entre diferentes estancias.
- Depósito de gran capacidad: Reduce la frecuencia de vaciado.
- Opción de drenaje continuo: Permite conectar una manguera para evacuar el agua automáticamente.
Los mejores deshumidificadores con bomba de calor del mercado
Tras analizar decenas de modelos y considerar las necesidades específicas de diferentes usuarios, hemos seleccionado los mejores deshumidificadores con bomba de calor disponibles en el mercado español:
Mejor deshumidificador con bomba de calor de gama alta
Mitsubishi Electric MJ-EV38HR-E
Características principales:
- Capacidad de deshumidificación: 38 litros/día (30°C/80% HR)
- Potencia calorífica: 3,4 kW
- Depósito: 6,5 litros
- Cobertura: Hasta 85 m²
- Nivel de ruido: 38-46 dB
- Consumo: 615W (deshumidificación) / 1240W (modo calefacción)
- Dimensiones: 38 x 32 x 64,5 cm
- Peso: 19,5 kg
- Eficiencia energética: A++
Ventajas:
- Extraordinaria capacidad de deshumidificación
- Potencia calorífica comparable a un radiador eléctrico
- Tecnología inverter que optimiza el consumo
- Depósito de gran capacidad
- Funcionamiento extremadamente silencioso para su potencia
- Panel de control digital con múltiples funciones
- Filtro de aire de alta eficiencia con tratamiento antibacteriano
- Función de descongelación automática
- Modos específicos: eco, laundry (secado de ropa), auto
- Diseño premium con acabados de alta calidad
Desventajas:
- Precio muy elevado
- Tamaño y peso considerables
- Consumo relativamente alto en modo calefacción
- Sin conectividad WiFi
- Requiere espacio suficiente a su alrededor
Veredicto final: El Mitsubishi Electric MJ-EV38HR-E representa lo mejor en tecnología de deshumidificación con bomba de calor. Su extraordinaria capacidad de 38 litros diarios lo hace adecuado incluso para espacios muy grandes o con problemas severos de humedad, mientras que su potencia calorífica de 3,4 kW permite utilizarlo como sistema de calefacción principal en habitaciones de tamaño medio. La tecnología inverter garantiza un funcionamiento eficiente y silencioso, adaptándose a las necesidades reales en cada momento. Su depósito de gran capacidad reduce la frecuencia de vaciado, mientras que sus múltiples modos de funcionamiento permiten adaptarlo a diferentes situaciones. Aunque su precio es elevado, la calidad de construcción, eficiencia y prestaciones justifican la inversión para quienes buscan una solución premium de larga duración.
Mejor relación calidad-precio en deshumidificadores con bomba de calor
De'Longhi Tasciugo AriaDry Multi DEX16F
Características principales:
- Capacidad de deshumidificación: 16 litros/día (30°C/80% HR)
- Potencia calorífica: 2,1 kW
- Depósito: 2,1 litros
- Cobertura: Hasta 45 m²
- Nivel de ruido: 37-44 dB
- Consumo: 330W (deshumidificación) / 720W (modo calefacción)
- Dimensiones: 33,5 x 22 x 50,5 cm
- Peso: 13 kg
- Eficiencia energética: A+
Ventajas:
- Excelente equilibrio entre prestaciones y precio
- Tres modos de funcionamiento: deshumidificación, calefacción y combinado
- Sistema de filtración de doble acción
- Panel de control digital intuitivo
- Función "Laundry" específica para secado de ropa
- Temporizador de 12 horas
- Función de descongelación automática
- Diseño compacto con ruedas y asa para facilitar el movimiento
- Indicador de nivel de humedad con código de colores
- Tecnología Gas R290 respetuosa con el medio ambiente
Desventajas:
- Depósito relativamente pequeño para su capacidad
- Sin tecnología inverter
- Potencia calorífica moderada
- Sin conectividad o funciones inteligentes
- Nivel de ruido moderado a máxima potencia
Veredicto final: El De'Longhi Tasciugo AriaDry Multi DEX16F ofrece un equilibrio perfecto entre prestaciones, calidad y precio. Con una capacidad de 16 litros diarios, es suficiente para la mayoría de viviendas de tamaño medio, mientras que su potencia calorífica de 2,1 kW proporciona un complemento significativo a la calefacción principal. Su diseño compacto y la inclusión de ruedas facilitan el traslado entre diferentes estancias, maximizando su versatilidad. El panel de control intuitivo y los diferentes modos de funcionamiento permiten adaptarlo fácilmente a distintas necesidades, desde el control de humedad hasta el secado rápido de ropa. Aunque no tiene las características premium de modelos más caros, ofrece todas las funcionalidades esenciales a un precio muy competitivo, convirtiéndolo en la opción ideal para la mayoría de usuarios.
Mejor deshumidificador con bomba de calor compacto
Trotec TTK 68 E
Inkbird AC 110 V – 240 V Digital pre-wired Dural fase Control de humedad humidificador deshumidificador controlador higrostato dehumidistat
- Cambiar los modos entre humidificación y deshumidificación de forma automática
- Control humedad mediante la configuración de valor y valor diferencial
- Calibrar el valor de humedad, protección de retardo para salida de control, consulta la temperatura actual
- Alarma cuando la humedad supera ajuste de humedad alto/bajo valor
- Error de sensor cuando la alarma o límite de humedad supera
Características principales:
- Capacidad de deshumidificación: 20 litros/día (30°C/80% HR)
- Potencia calorífica: 1,8 kW
- Depósito: 4 litros
- Cobertura: Hasta 50 m²
- Nivel de ruido: 40 dB
- Consumo: 420W (deshumidificación) / 680W (modo calefacción)
- Dimensiones: 25 x 22 x 48 cm
- Peso: 9,8 kg
- Eficiencia energética: A
Ventajas:
- Diseño ultracompacto para su capacidad
- Excelente relación tamaño/rendimiento
- Peso reducido que facilita el transporte
- Higrostato digital con pantalla LED
- Función de secado de ropa
- Temporizador de 24 horas
- Reinicio automático tras cortes de corriente
- Depósito de buen tamaño para sus dimensiones
- Filtro de aire lavable
- Precio competitivo
Desventajas:
- Potencia calorífica moderada
- Sin modos de funcionamiento avanzados
- Nivel de ruido medio-alto a máxima potencia
- Sin conectividad o control remoto
- Estética funcional pero poco sofisticada
Last update 2025-09-28. Price and product availability may change.
Recommended: